english version SourceForge.net Logo

LiveBackup
(un entorno para crear ISOs de arranque de sistemas instalados con Linux)

Sobre:

LiveBackup es un entorno para crear CDs de arranque de sistemas instalados con Linux. Soporta diferentes sistemas de detecci�n del hardware y proporciona que la configuraci�n del usuario est� separada de los respaldos. Visite por favor la p�gina del proyecto para m�s detalles.

Licencia

Copyright (c) Wolfgang 2004 Rohrmoser

LiveBackup es software libre; Puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo los t�rminos de la Licencia P�blica General de GNU seg�n es publicada por la Free Software Foundation, bien de la versi�n 2.1 de dicha Licencia o bien (seg�n su elecci�n) de cualquier versi�n posterior. Este programa se distribuye con la esperanza de que sea �til, pero SIN NINGUNA GARANT�A, incluso sin la garant�a MERCANTIL impl�cita o sin garantizar la CONVENIENCIA PARA UN PROP�SITO PARTICULAR. V�ase la Licencia P�blica General de GNU para m�s detalles. Se incluye una copia de la Licencia P�blica General en el archivo LICENSE.TXT del directorio doc. Si no ha sido as�, escriba a la Free Software Foundation, Inc., en 675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, EEUU.

Motivaci�n

La configuraci�n de un sistema de Linux para satisfacer todas sus necesidades personales es una tarea que require tiempo. Una vez que usted est� satisfecho usted puede guardar su trabajo en un respaldo de seguridad. El entorno de LiveBackup le permite varias maneras de utilizar su respaldo como un sistema que puede arrancar desde los dispositivos tipo CD/DVD. Tres escenarios de ejemplo son:

Caracter�sticas

C�mo funciona el arranque de una imagen ISO LiveBackup

  1. El gestor de arranque (grub) comienza y presenta varias opciones. El usuario selecciona que imagen de reserva desea hacer funcionar y si el sistema necesita la detecci�n del hardware.
  2. El n�cleo de Linux comienza y lanza la script /linuxrc en la partici�n de la memoria para ejecutar las tareas siguientes
    1. montaje de la imagen de respaldo
    2. crear las particiones en memoria y crear la estructura de directorios para tener acceso de escritura a los archivos necesarios.
    3. invocar la configuraci�n del usuario para modificar la imagen de respaldo donde sea necesario.
    4. opcionalmente, lanzar la detecci�n del hardware
  3. El n�cleo de Linux contin�a comenzando la secuencia del cargador del sistema sysV (/sbin/init).

FAQ

1. �Cu�l es la diferencia a otros Live-CD's (KNOPPIX,..)?

A: LiveBackup no es una distribuci�n, sino es una aproximaci�n m�s general para crear los CDs vivos sin que estos est�n basados en ninguna distribuci�n. Se puede usar la detecci�n del hardware de KNOPPIX pero esta se separa de la distribuci�n nativa de Linux. El usuario no necesita modificar su sistema antes de hacer el respaldo.

2. �Puede utilizarse para remastering?

A: Si, claro. Usted consigue su propio respaldo personalizdo para sus usos. Adem�s, el respaldo se puede tambi�n utilizar para remastering de cualquier otra distribuci�n.